Molotov nos trae su 30 Aniversario TXXXR

Noche de concierto en el Aztec Theatre. Esta vez vinimos a ver a Molotov, la icónica banda de la CDMX que celebra 30 años de trayectoria con esta gira especial. Sabíamos que el show sería un sold out, así que llegar temprano fue la mejor decisión: la fila ya era larguísima y el venue estaba a reventar con una energía latina que no podía esperar para corear cada canción.

Antes de que las luces se apagaran y saliera el primer acto, el ambiente dentro del Aztec Theatre ya se sentía eléctrico. La gente platicaba emocionada y algunos otros con cerveza en mano para calentar motores. Había esa vibra especial de un público ansioso, que sabía que estaba a punto de presenciar algo grande: no era cualquier concierto, era Molotov celebrando 30 años de historia.

La velada comenzó con Simpson Ahuevo, rapero originario de Sinaloa que ha ganado notoriedad en la escena del hip hop mexicano. Su propuesta, que mezcla el hip hop de la vieja escuela con un estilo moderno y regionalismos, logró encender al público desde el primer momento. Con su carisma, hizo que todos respondieran al unísono cada vez que gritaba “Simpson”, dejando claro que venía a calentar motores con fuerza.

Tras un set de aproximadamente 45 minutos, las luces bajaron y los cuatro de la Ciudad de México tomaron el escenario. Sin rodeos y directo al grano, saludaron al público y arrancaron con “Que no te haga bobo Jacobo”, seguida de “Amateur”. La euforia creció todavía más cuando comenzó a sonar el bajo inconfundible de “Chinga tu Madre”, desatando saltos, gritos y coros ensordecedores.

El setlist recorrió principalmente los clásicos de ¿Dónde Jugarán las Niñas? y Dance and Dense Denso, pero también incluyó canciones de otros discos para rendir homenaje a las tres décadas de historia de la banda.

Este fue, sin duda, uno de los shows con mayor entrega del público que hemos presenciado este año. En los temas más icónicos, todo el venue cantaba al unísono, mientras que en los de corte político, distintas generaciones se unían en una misma voz, reafirmando ese espíritu contestatario que caracteriza a Molotov. Y cuando llegó la parte más punk, la banda pidió armar el slam “pero cuidando a los demás”. Dicho y hecho: el mosh pit explotó con rolas como “Dance and Dense Denso”, “Perro Negro y Callejero” y la versión punk de “Marciano”.

La alineación tuvo un cambio especial para este tour: Jay de la Cueva se unió a la gira reemplazando a Tito Fuentes, quien no pudo participar por motivos de salud. Jay, con el profesionalismo y carisma que lo distinguen, aportó una energía impecable, demostrando por qué es parte esencial de la historia de la banda.

Más allá de la música, Molotov nos recordó por qué es una de las bandas más importantes para la comunidad latina. Con himnos como “Frijolero”, “Gimme the Power” y “Hit Me”, el público se desahogó, cantó con fuerza y encontró en esas letras un eco de las realidades y preocupaciones que vivimos los latinos en Estados Unidos.

De todas las bandas que han visitado San Antonio este año, Molotov fue de las que más lograron transmitir ese sentimiento de unidad como mexicanos y latinos. Fue impresionante escuchar cada palabra retumbar en el venue y sentir la energía colectiva de miles de voces. Una noche que no solo celebró la música, sino también la identidad y la fuerza de nuestra cultura.

Next
Next

Maná - Vivir Sin Aire Tour